divendres, 1 de gener del 2016

Nuevo acuerdo con el rocodormo Climbat Badalona

Después de varias negociaciones, hemos terminado cerrando un acuerdo con el rocódromo Climbat de barcelona, poseen unas nuevas instalaciones impresionantes, merece la pena ir! Además está pensado para los mas pequeños con una zona especial para los más pequeños.

Poseen un bar, para tomar un pequeño refrigerio y volver a la carga.

Hemos acordado, descuentos para socios:

5% en su tienda.
Entradas de 1 día gratuitas exclusivas para socios del club CIMA. para poder probar las instalaciones. consulta las condiciones, unidades limitadas hasta agotar existencias.


en breve tiempo organizaremos un OPEN DAY CIMA-CLIMBAT para que los socios podamos disfrutar allí de un día para conocernos.



dimarts, 29 de desembre del 2015

Preus llicencies FCE Definitius

Ahir van pasar l'ultima modificació dels preus de la llicencia federativa de la federació d'espeleologia 2016. Deixem la tsula de preus.

Per ara no han passat, no penjat al web les cobertures, només sabem que inclou R.C. i 18.000€ en rescats. L'asseguradora es Alianz.


També tenen preu llicencia infantil amb aseguradora Mapfre.


dimecres, 23 de desembre del 2015

Calendari formacions hivern 2016

Us enumerem les formacions que tenim previsió de realitzar durant l'hivern 2016:

Curs d'alpinisme nivell 1
Una nova edició del curs d'iniciació. Aprèn el necessari per poder començar a fer les teves incursions en terreny de muntanya hivernal: gramponatge, autodetencions, assegurar passos de neu i roca, rescat bàsic amb DVA-ARVA, el·lecció d'itineraris...
Quan: 9, 10, 16, 17, 30 i 31 de gener de 2016 (2 caps de setmana).
Realitzada!!

Sortida tutelada de corredors de neu
Anem a ascendir un corredor de neu acompanyats d'un tècnic. Per aquells que hagin cursat una formació d'alpinisme de nivell 2 (coneixement de funcionament a llargs en terreny mixte).

Quan: 23 de gener.
Realitzada!!
Veure fotos

Bateig d'esquí de muntanya 
(jornada inclosa al Curs d'esquí de muntanya nivell 1)
Realitza una ascensió amb esquí de muntanya i obre les portes a nous horitzons.

Quan: 7 de febrer.

Curs d'esquí de muntanya nivell 1
Adquireix coneixements per poder desenvolupar esquí de muntanya amb autonomia en terreny de baixa dificultat: tècnica de descens, tècnica d'ascens, tècniques d'assegurament a companys, rescat bàsic amb DVA-ARVA, el·lecció d'itineraris...
Més informació i inscripcions.
Quan: 6, 7, 13, 14 de febrer de 2016 (2 caps de setmana).
Realitzada!!

Jornada de rescat avançat en situació d'allaus 
(jornada inclosa al Curs d'alpinisme nivell 2) 
Tot el que necessites saber per poder actuar i resoldre en una situació de rescat amb allaus. Una jornada intensiva de tallers, aspectes tècnics dels dispositius DVA-ARVA, introducció a la nivologia i gestió del risc.
Quan: 18 de febrer.
Realitzada!!

Curs d'alpinisme nivell 2
Adquireix coneixements avançats sobre situació de rescat en allaus, i a fer servir la corda a llargs com  a medi de progressió en terreny mixt.
Quan: 18, 19 de febrer i 5, 6 de març de 2016 (2 caps de setmana).
Realitzada!!

Sense data (a demanda)
  • Bateig d'escalada en gel (1 dia)
  • Curs d'escalada en gel (2 dies)
  • Curs/stage de gel a Alps (3/4 dies)

Si tens dubtes, consultes o propostes, omple el següent formulari:

  [ VULL DEMANAR MÉS INFORMACIÓ ]



Avançament formacions primavera 2016
  • Curs d'escalada en roca nivell 1 (4 dies, abril 2016)
  • Curs d'escalada en roca nivell 3 (2 dies, abril o maig 2016)
  • Curs de descens de barrancs nivell 2 (4 dies, maig 2016)
  • Curs de descens de barrancs nivell 1 (4 dies, maig i juny 2016)
  • Curs d'alpinisme nivell 2 a Alps (4 dies, juny 2016)


dilluns, 21 de desembre del 2015

Lotería de Nadal 31349

Aquet any compartim entre tots els socis de C.E CIMA un bolet de "Loteria de Navidad", sorteig del dia 22 de dessembre. Com altres anys tots els socis del 2015 majors d’edat de cecima + els socis 2016 amb quota pagada reflectida al nostre compte abans del 22/12/2015, participen en el sorteig de NADAL amb aquest número (31349 seria 153 fracció 8) els beneficis serán repartits entre tots els socis esmentats, sempre que l’import sigui superior a 100€/soci, si el premi fos petit els gastaríem en fer activitats. Si el premi no arribés aquesta dada, pero fos important faríem una assamblea extraordinaria per a veure opcions.



molta sort i AMUNT CIMA!  

7 Errores más comunes en la escalada deportiva

Los videos de nuestros amigos de Made in Mountain, vamos a repasar los errores más comunes en la escalada.

Vemos a diario a muchos compañeros escalar, algunos mas o menos expertos y muy común mente, por llevar material de marcas conocidas, material nuevo y recién estrenado, parece que es suficiente para estar seguro. Pero pequeños detalles pueden hacer que no sirvan.

Por ello recomendamos este video donde se entienden claramente:

Recomendaciones:
1- La cuerda sale de la pared y entra en la cinta expres.
2- NO poner 2 fijadores, demasiado rígido.
3- Usar cintas que encontramos puestas. no són seguras!
4- Siempre escalar por el lado contrario a los gatillos.
5- Longitud de mosquetón adecuada al entorno.
6- No encadenar mosquetón con mosquetón. Se pueden abrir.
7- Se debe usar fijador en el mosquetón curvo.


Una cinta mal chapada se abre al caer




divendres, 18 de desembre del 2015

¿Por qué elegir tarjeta federativa FEDME 2016


Sino tienes claro que licencias es la tuya, lee primero este post sobre que licencia escoger, en el se explican los puntos a tener encuenta antes de elegir una licencia.

Actualizamos añadiendo que organizaciones como la fedme nos aseguran que hay un grupo de personas que aman la montaña como nosotros que se preocupan de defneder y regular ciertas cosas donde no llegan otros organismos oficiales.


 
Seguramente te preguntas que puede aportar ser titular de la tarjeta federativa FEDME para que valga la pena. Te podemos dar muchas razones para ello, pero te sugerimos otro punto de vista, piensa… ¿qué puedes hacer tú por la montaña y por el montañismo?

La montaña que tanto amas es un ecosistema maravilloso, rico y gratificante, es nuestra instalación deportiva preferida pero al mismo tiempo es frágil.

dijous, 17 de desembre del 2015

Curs d'alpinisme nivell 1 - Gener 2016

Torna l'hivern, tornem a fer alpinisme hivernal, tornem a oferir el Curs d'iniciació a l'alpinisme! Recomenat pels que voleu començar a fer muntanya a l'hivern, o per terreny més tècnic de neu i roca, ja que s'introdueix la progressió amb grampons i piolet, i les tècniques bàsiques d'autoassegurament seguint el programa ECAM. Per poder actuar amb més seguretat, i autonomia un cop acabat el curs, s'afegeixen els conceptes bàsics de rescat amb DVA-ARVA, nocions de nivologia, i refugis de neu.



Formulari consulta altres dates 
Quan
9 - 10 i  16 - 17  30-31 de gener de 2016  

Objectius
El curs té com objectiu otorgar a l'alumne dels coneixements i capacitats que li permetin realitzar amb autonomia i gestió de la seva seguretat en recorreguts d'alta muntanya de baixa dificultat, un cop acabat el curs.

Continguts
  • Material i equip
  • Autoassegurament i autodetenció
  • Progressió en roca i neu
  • Ancoratges en roca i neu
  • Coneixement del medi i gestió del risc
  • Rescat bàsic amb DVA-ARVA
  • Introducció a la nivologia
Preu
Socis: 130,00€
No socis: 150,00€

Places
De 5 a 12 persones
Ratio instructor/alumnes: 1/6

Requisits
Reunir les condicions físiques mínimes per realitzar les sortides: serán sortides de caminar sobre neu de 3h-4h amb cert desnivell. Si teniu dubtes o voleu més detalls consulteu.

Requisits de material
L'alumne ha de portar el material d'ús personal per l'activitat:
  • Motxilla adient
  • Roba d'abric
  • Botes d'alta muntanya (recomanables)
  • Guants, gorro, ulleres de sol
  • Piolet
  • Grampons
  • Casc
  • Arnès
Lloguer material  
Si no en disposeu de material personal necessari, podeu optar per llogar el material que us calgui al mateix club. Si omplim places no hi haurà material per tothom, així que el material llogat s'adjudicarà per estricte ordre de petició. Si no ens queda material disponible o ho preferiu, us podem enviar una llista de botigues on podreu llogar el material que us calgui.


Lloc
Es prioritzarà l'el·lecció de zones de la Cerdanya, però les zones exactes es decidiran uns dies abans de les pràctiques en funció de les condicions podent ser també llocs del Berguedà o Ripollès.

Organització
Els dos caps de setmana es realitzaran pràctiques i sortides a zones de muntanya, i es dormirà per la zona (refugis de muntanya).

Inclós
- Tècnic Esportiu amb titulació i membre de l'ECAM
- Assegurança d'accident
- Material col·lectiu

No inclós
- Desplaçament a les zones de pràctica
- Pernoctes ni dinars als refugis
- Lloguer de material personal i especial en funció de les condicions: DVA-ARVA, pala, sonda, raquetes de neu...

Pagament
Després de la inscripció que fareu a l'enllaç del següent punt, heu de  fer el pagament de l'activitat amb l'import que et correspongui (possible suma de dos valors: inscripció i assegurança) al compte de"La Caixa" 2100-3076-15-2101184827, indicant al concepte la paraula CA-GEN16 seguit del teu nom i cognom, per exemple: "Ca-gen16 Jordi Garcia".
 
Inscripció
Formulari inscripció
Com a molt tard el dimecres 6 de gener a les 24h.

Cansultes
Qualsevol dubte en referència al curs, contacteu amb activitats @ cecima . org

¿Qué licencia de montaña elegir?

Si es la primera vez que te federas, este texto te desvelará algunas cosas que hay que saber antes de elegir una licencia de montaña, y que no existe la licencia perfecta, todas las federaciones, tienen sus ventajas e inconveniente, pero conociéndolas, podrás elegir con algo más de sentido común la que más se adapte a tus necesidades.

Actualmente existen muchos practicantes de deportes de montaña que siguen haciendo montañismo, excursiones, "travesas", escalada, barrancos y otros deportes de montaña sin tener un seguro específico.

La situación varía según la comunidad autónoma en la que residas. Mi visión es en Cataluña, tras 4 años como presidente he asistido a reuniones y federaciones, puedo hablar con propiedad.

Es importante saber que este año, y dados los conflictos económicos, la crisis del sector médico público, cada vez más, hay una guerra por cobrar de las compañías de seguros de accidentes en la montaña. Porque sino tienes seguro, no pasa nada, por el momento cubre la sanidad pública, a ti, a los extranjeros, a los inmigrantes y aún que no tengas ni documentación el seguro al auxilio es algo que por naturaleza tiene España. Respondemos y te curarán.

Pero si posees una licencia, un seguro médico, el hospital imputará los gastos a dicha compañía. Cada vez más te hinchan a preguntas y papeles para atenderte por una torcedura y es una persecución para imputar gastos y cobrar.

Resumiendo, cuidado aquellos que por ahorrar os sacáis la licencia fuera de vuestra comunidad autónoma, porque podéis llevaros sorpresas.

¿El seguro paga primero? ¿O es el asegurado quien paga y luego reclama para cobrar de la aseguradora?

A quien no le ha pasado, pagamos 4€ por un seguro en pistas de esquí en Francia y muy bien, pero tienes mala suerte y te rompes los ligamentos, tu vas tranquilo has pagado tu seguro, pero te das cuenta que el seguro no es "pago inmediato", sino que te toca pagar a ti hasta los medicamentos que te han de poner, primero paga el asegurado, después desde España, y si no has perdido el tiquet de la farmacia, podrás iniciar unos tramites para recuperar el dinero.

Franquicias, existen seguros mas económicos, que como en los todo riesgo de coche, tienes que pagar 60€ los primeros, esto que disuasorio, da un poco de rabia pues si tienes algo de mala suerte 2, 3 incidentes en un año tu seguro barato, habrá incrementado 180€... esto ocurre en seguros como el CEC, seguros propios con condiciones especiales.

Rescates:
Otro de los problemáticas en Cataluña es el tema de los rescates, por el momento en la  historia de los rescates, han hecho pagar a nadie, que alguien me corrija si me equivoco, en casos muy graves han enviado la carta a casa con lo que ha costado el rescate, helicóptero . Hablo de accidente reales, hay quien ha tenido sanciones por fingir accidentes o avisar al 112 e irse antes de que llegaran sin avisar, teniendo a los cuerpos de rescate buscándoles.

Un rescate de helicóptero es caro, por si acaso mejor tenerlo, ¿cuánto cubre tu seguro? FCE 24,000€ en 2015, la FEEC hasta  los 18.000€ en todos los casos, si te vas a un lugar lejano, no creo que cubra para salvarte... para los espeleológos tienen que ir equipos de voluntarios en países para dar apoyo porque es carísmo ir a por ellos y hay trabas legales, de relaciones internacionales, que dan situaciones de desesperación...


Hospital concertado y no concertado:
Ojo: Esto es algo importante, y que este año se va a dar mas veces.

Estos años la crisis acentúa la picaresca y los federados poco fieles buscando el seguro anual mas barato y que cubra mas disciplinas deportivas, se federa en sitios singulares: Clubs en mallorca, Valencia u otras comunidades autónomas. Incluso en el extranjero (Francia).

Las pólizas, de seguro, poseen abogados en plantilla y se dedican, no nos engañemos, a ganar dinero. Por ello es muy fácil caer en engaños. Así que toda póliza es buena mientras no la usas, porque no nos damos cuenta de las cosas que incluye o la forma de funcionar de ésta. Cuando las usamos siempre hay decepciones, limites que no sospechábamos, o cosas que no cuadran.

Por ejemplo las limitaciones por hospital concertado. Esto significa que tienes una pulsera vip normalmente ilimitada en centros hospitalarias de un cuadro medico del seguro, pero cuando tenemos un accidente no elegimos, vamos donde podemos y la montaña esta repartida muy desigualmente y caemos en el primer hospital médico. Normalmente tenemos menos de 2000€ en ese primer hospital porque no es concertado, no es el oficial y os puedo asegurar que estar en el hospital es muy caro, ese dinero no dura para nada....  Si el accidente es grave en seguida se superan. Si estamos en el extranjero es habitual. Así se supone que las curas medicas las haremos en casa una vez estabilizados o con un traslado o con un simple seguimiento en el hospital donde tienes crédito ilimitado.

Que ocurre si me he federado en Valencia, lo lógico es que Valencia tenga más acuerdo con hospitales concertados en Valencia, pero quizás no en Cataluña, lo que hace si resido en Barcelona, cuando estoy malo vuelvo a casa y el seguimiento no me lo podrán ofrecer. Hasta ahora las compañías seguían cubriendo sobrepasando estos limites al menos algunas de ellas, pero dado que los federados van haciendo cosas raras para pagar menos, en cualquier momento las compañías e inclusos los hospitales al ver que no pueden cobrar una cantidad de dinero determinada, van a dejar de realizar ciertas curas a federados que no residan en zonas. Es algo que desde la Federación Excursionista de Cataluña alertan. No es un hecho, pero se puede empezar a convertir en lo habitual para frenar esta fuga de seguros contratos en en otras comunidades autónomas diferentes a las de residencia.

Que pasa cuando alguien tiene un problema, que estas enfermo y es el peor momento para tener que pelearte con el seguro, no tienes fuerzas, te preocupa tu vida o tu salud. Eso hace que los casos no se vean o sepan y nos llegan los pocos casos de quejas a través de socios y entidades excursionistas, que reclaman, que es injusto. Primero de todo quéjate la federación o a tu club, que traspasen la queja o solo saldrán ganando las aseguradoras.

Francia tiene otro problema, si pides la póliza estará en francés, ¿entenderás que te incluye? Desde C.E.CIMA no recomendamos hacerse el seguro en otra federación que no sea la de tu comunidad autónoma, porque el seguro está para evitar problemas cuando lo necesites de verdad. Por 30€ no vale la pena...

Seguros como el de la FEEC, son mas caros pero tienen ventajas, cuando algo va mal puede ser que ellos te cubran lo que el seguro no cubre, simplemente por imagen. Una federación mas grande y saneada, tiene mas recursos para poder hacer frente a un gasto extra si cree que un federado lo necesita. Otras federaciones más pequeñas puede que no puedan hacer nada por ayudarte y se ciñan a lo que marcaba tu póliza.



FEDME, FEEC o FCE?

Primer explicar un poco, que son tantas siglas iguales...

FEEC-> Federación de Entidades Excursionista de Cataluña. Con más de 450 entidades afiliadas. emite licencias en Cataluña. Su seguro es multideporte y algo caro, pero muy buen seguro. Tienen  cerca de 56.000 federados al año y un presupuesto de más de 4 millones de euros. Este tienen 4 niveles diferenciados por letras que te indican que disciplinas te cubre y la zona geográfica donde tiene validez, solo España, Europa o el mundo entero  hasta 7.000 metros o Expediciones...

FCE -> Federación de espeleología de Cataluña, federación pequeña menos de 80 entidades. Unos 1500 federados. y un presupuesto mucho mas modesto.


FEDME-> La federación Española de Deportes de montaña, es la encargada de aplicar la licencia única o almenos lógicamente, por ahora no tiene intención de hacerla.
Ésta ofrece ventajas nacionales a sus federados, y por ahora en Cataluña solo se consigue mediante un pago adicional a la licencia FEEC. Osea que he de pagar una licencia feec + unos 11,60€ en 2016 para habilitar este carnet especial.

Que gano con FEDME?
Por 11,60€ ganas poder disfrutar con descuentos en refugios, todos en España y en Europa tiene reconocimiento. Mientras que FEEC, solo en su red de refugios y no todos en Cataluña. Éste año parece que ha firmado con Italia un acuerdo, pero que veremos si se hace operativo y aceptan la tarjeta FEEC.

Esto hace que FEDME, tenga un logo el de la UIAA -> que da garantia de que en europa descuentos en refugios.

Para que más sirve fedme? Pues para competir en las competiciones oficiales. Realizan muchas pruebas. Podrás competir igual con otra tarjeta, pero no puntuar. En ocasiones te tocará pagar extras en competiciones que organizan directamente ellos.

Pero si no usas, refugios o solo piensas hacerlo en Cataluña y no compites, no necesitas habilitarla. Solo que vayas unos días a unos refugios con descuento ya te sale a cuenta.

Puedes habilitarla en cualquier momento del año. SI! igual que puedes aumentar de nivel de FEEC, de la modalidad A (senderismo sin vertex en Rspaña y pirineo francés) a la C (escalada en España)


Situación actual
La crisis, los recortes de presupuestos estatales y la bajada de subvenciones o esponsors hace que muchas estén en quiebra y seguirán quebrando, la gente cada vez no siente la necesidad de estar federado o agrupado a un club, un mundo mas tecnológico nos invade y perdemos ciertas asociacionismos, que antes eran necesarios para traspasar conocimiento, hoy con ser de un grupo de facebook con alguno más espabilado que organice, nos iremos a pasar el fin de semana en la montaña, eso si... Será un riesgo, es como hacer una casa con paletas en negros, muy posiblemente no cumplirán ninguno de los mínimos exigidos por la ley, ni a nivel de seguridad, responsabilidades o seguros. Es comparado con hacer el amor sin protecciones, puede no pasar nada, pero si pasa estarás el resto de tu vida condicionado.

 Ante todo seguridad en la montaña, ir con expertos, solicitar técnicos de montaña, igual que existen profesionales en cualquier otra disciplina de la vida, en la montaña, hay personas profesionales, que estudian para tener titulaciones oficiales, que saben lo que hacen y porque lo hacen, que están preparados para poderte salvar la vida, cuando algo va mal. Exígelo! Pregúntalo! No dudes. Pues en una vía ferrata con un arnés inadecuado o sin sus vagas de disipación, más que una divertida salida, puede ser un callejón sin salida. Hay que ir con conocimiento.

Existen tantas federaciones por cada comunidad autónoma como disciplinas deportivas, aunque una misma federación puede solicitar varias. Así que hay varias decenas de ellas, esquí, triathlon, corredores, etc... incluso cosas extrañas como que los "corredores por montaña" van a una federación y los "corredores en la montaña" a otra...



Licencia única? un mito?
Hace cerca de un año el gobierno central aprobó una ley que unificará las licencias de manera central, para evitar que cada federación autonómica haga las cosas a su manera, ni mala ni buena, a su manera. Pero hoy por hoy es eso una ley, que no se ha aplicado, y no está nada claro, primero que parece una maniobra política para quitar competencias a las autonomías, así que no están muy contentos como siempre. Te guiaras y te cuelan una ley que te impide hacer algo que hacías toda la vida. Siendo objetivo, aunque parece una arma anti-catalanista, contra  Cataluña. El trasfondo a mí, y es algo personal, me parece correcto unificar algo que no tiene sentido que tenga precios dispares según de donde seas. Negociar entre todos españoles, andaluces, murcianos, Manchegos, Extremeños, Madrileños, Leonense, Catalanes, Vascos, Valencianos, Riojanos, Aragoneses, Cantabros, Asturianos Balearenses, Canarios, ...

Y tener todos, las mismas condiciones y seguros a un precio unificado. Todos ven intereses recaudatorios y será difícil extender una red de venta de esa nueva licencia única... ¿Lo venderán los quioscos? ¿serán los clubs? ¿las federaciones? no está claro, pero todo dependerá del precio.

Por ley, este año ha desaparecido la licencia en Cataluña, ahora todos tendremos carnets, porque la ley ha prohibido y retirado la competencia de emitirlos a las federaciones autonómicas.

Como sabéis en breve elecciones y se está esperando a ver que ocurre para ver si se desmonta la ley o si ganasen los mismos toman pasos para aplicarla, pero como el año estará a medias... si viera la luz será el próximo año,  no creo que emitieran licencias de medio año.

Por otro lado, la principal perjudicadas son las entidades de Cataluña, que perderían la exclusividad de emitirlas, pues si no eres club no emites licencia.

Decathlon se acaba de constituir como club de deporte en Cataluña aunque no se ha federado por ahora, parece una maniobra a esperas de poder solicitar esa licencia única temblar todos, decathlon ropa y licencias para todos...


Espero haber solventado la mayoría de las dudas o haber creado de nuevas, porque el saber más da una visión mas completa de la escena y suele crear mas dudas. Ya dicen que la ignorancia trae la felicidad, aunque yo creo que en ese caso es efímera.

Cristian Martínez,
Presidente de c.e. cima


dimecres, 16 de desembre del 2015

Preus provisionales llicencies Espeleologia 2016 FCE

ACTUALITZACIÓ 16/12/2015: La federació envia un comunicat dient, que la asseguradora ha fet una errada amb els preus de les llicències i això els fa pujar... estem pendents de veure la pujada.

Hoy nos han enviado los precios provisionales, de las licencias de la federación de espeleología y descenso de barrancos. Por ello, mañana miércoles publicaremos los precios provisionales, son más baratos que en la FEEC, pero son ligeramente mas caros que el año pasado. Siguen apareciendo licencias plus multideporte y la compañía aseguradora parece que seguirá siendo FIACT para adultos y  MAPFRE para niños.

Se mantienen los 18.000 euros por rescate. Esperamos tener mas información.

este año han subido de forma considerable, el accidente de unos barranquista residentes en otra comunidad autónoma y federados en catalunya a traves de otro club online, ha producido este incremento en la póliza de la federación....

Precios Provisionales Licencias Federativas de la federación de espeleología, cañones y engorjados 2016:

Licencia A 60,60€  (ha subido 10,85 € respecto 2015)
Licencia B 70,60€  (ha subido 16,10€)
Licencia B1 94,60€  (ha subido 34,54 €)

Licencia A plus 92,60€ (ha subido 27,00 € )
Licencia B plus 94,60€  ( ha subido 21,25€)
Licencia B1 plus 137,60€  (ha subido 53,20)

Este domingo se harán oficiales desde la asblea General de la FCE.

dilluns, 14 de desembre del 2015

Fes-te Soci de C.E. Cima i/o sol·licita la teva llicència

Ja es pot tramitar la sol·licitud de la teva llicència FEEC / FEDME 2016. (pulsa sobre l'imatge)




Procediment de sol·licitud de la teva llicència 2016 de muntanya FEEC o FEDME  o FES-TE SOCI per al 2016:

  1. Omplir el formulari amb les teves dades i la llicència escollida. ( PREMEU EL BOTÓ de la imatge superior)
  2. Fer l'ingrés de l'import total de la llicència triada, veure preu en taula, a l'entitat:

     “La Caixa": 2100 3066 26 2200305582 ó al "Banc sabadell" 0081 0059 21 0001530758 , titular: Club Excursionista Cima

    És important que indiqueu com a concepte al fer l'ingrés o transferència, el DNI i la modalitat de llicència escollida si s’escau. Per exemple: 1234567-Z D FEDME o 1234567-Z C FEEC; depenent si es habilitada FEDME o no habilitada FEEC
  3. Rebràs la targeta federativa a la direcció sol·licitada. Recorda que el vèrtex arribarà a aquesta mateixa direcció.



Per a veura la informació completa aneu a: http://ce-cima.blogspot.com/p/preus-llicencies-feec-2016.html